XALAPA, Ver., 18 de noviembre de 2014.- En los primeros meses de la instauración de los juzgados familiares en Xalapa, se recibieron 938 casos, de los que únicamente 65 han sido resueltos y permanecen en espera de resolución 873, así lo informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Alberto Sosa Hernández.
Al rendir su 4to informe de actividades en el Palacio de Justicia del Estado, ante el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Anilú Ingram Vallines, Sosa Hernández destacó el desempeño del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
En ese sentido, dijo que el pasado 11 de noviembre entró en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales, por lo que se incorporaron los distritos de Pánuco, Huayacocotla, Chicontepec, Tantoyuca, Ozuluama y Tuxpan, que se agregaron a los que ya funcionaban tales como Xalapa, Coatepec, Córdoba y Jalacingo.
En materia penal, dijo que se resolvieron 5 mil 488 casos y se encuentran en trámite 631; en materia civil tenían 275 tocas, se turnaron 4 mil 33 y se resolvieron 3 mil 946.
Sosa Hernández destacó la adscripción de los magistrados Julio César Díaz Hernández y Jorge Espinosa Castillo a la Tercera y Sexta Salas del Tribunal Superior de Justicia.
Igualmente mencionó la adscripción de Edel Humberto Álvarez Peña en la Tercera Sala; de Víctor Manuel César Rincón en la Cuarta; de Alfredo Algarín Vega en la Quinta; de Amadeo Flores Villalba en la Séptima; Fernando A. Guzmán Calvo, Constitucional; Marco Antonio Lezama Moo y Beatriz Rivera Hernández como visitadores.
Mencionó su reelección como presidente el pasado dos de diciembre de 2013 para un segundo período, cuyo mandato concluirá en diciembre de 2016.
Con un presupuesto para 2014 de mil 450 millones de pesos, Alberto Sosa Hernández dio cuenta de los trabajos realizados este año e indicó que la impartición de justicia es una tarea inagotable para avanzar de acuerdo a las exigencias sociales.