
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
MÉXICO, DF, 16 de junio de 2015.- Los riesgos políticos para la inversión energética son muy bajos en México, por lo que el país se presenta como uno de los más atractivos para quienes buscan tasas de retorno elevadas, indicó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin.
Reforma señala que durante Conferencia Anual de Economías de Desarrollo organizada por el Banco Mundial y el Banco de México (Banxico), el director de Pemex subrayó que en México “hay condiciones de inversión en proyectos que tienen tasas de retorno superiores al 10 por ciento, con cierto riesgo, pero con un riesgo político muy bajo».
Mencionó, además, que la tasa de crecimiento poblacional garantiza la demanda de energía y que con la Reforma en la materia se abrieron oportunidades para que los inversionistas ingresen a un sector al que le quedan muchas áreas de desarrollo.
Lozoya Austin aceptó que persisten retos importantes en materia de regulación energética, que se deben atender para garantizar una operación adecuada del sector, y abundó que “si bien los entes reguladores han sido fortalecidos, tenemos antecedentes en el pasado de que la regulación no acreditaba los costos y los riesgos operativos».
En el tema de ductos, dijo que hay “más de 75 por ciento de los proyectos apalancados y representan una oportunidad de inversión”; abundó que también hay “puertos saturados y estamos interesados en trabajar con el sector privado para mejorar esa infraestructura que será utilizada por Pemex y otras empresas privadas».