
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
POZA RICA, Ver., 26 de agosto de 2014.- “El nivel del río Cazones es bastante bajo, sin duda cualquier otro tipo de extracción de agua pudiera afectar el abasto de la población”, consideró el director del Sistema Poza Rica, de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV), Guillermo González Alamillo, al ser cuestionado sobre la probable realización de proyectos de minihidroeléctricas, por parte de empresas privadas.
Indicó que el permitir la extracción de agua de dicha afluente deberá ser autorizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quien deberá de precisar lo necesario en relación a los mismos, “pues es la que autoriza este tipo de cuestiones”, comentó.
“(La Conagua) tiene cuenta de todas las extracciones que tienen autorizadas dentro de este afluente, dentro del río Cazones. Entonces al emitir esta autorización adicional, es por cuenta de ellos, y deberán de hacerse los análisis de forma minuciosa para autorizar cualquier tipo de proyecto”, refirió.
El funcionario recordó que se contemplan 112 proyectos de minihidroeléctricas para la entidad, los cuales estarían interviniendo las aguas de los ríos Cazones, Tecolutla, Tuxpan, Bobos, Nautla, La Antigua, Actopan y Los Pescados.
manifestó que durante las últimas semanas, el río Cazones se ha mantenido hasta 25 centímetros por debajo de su nivel ordinario, lo que ha dificultado el abasto para la población y es muestra de la circunstancia tan adversa que enfrenta el afluente.
Agregó que el abasto para las colonias de la ciudad se mantiene con normalidad, aunque con determinadas dificultades; sin embargo, estableció que pese a que se han presentado algunas lluvias, el nivel del río en bocatoma se mantiene en 25 centímetros lo que ha afectado la captación de agua, lo que, a su vez, ha afectado el abasto de líquido.
En este sentido, indicó que además de Poza Rica, el río Cazones abastece de agua a localidades de municipios como Tihuatlán, Coatzintla y de la región fronteriza con el estado de Puebla.