
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
MÉXICO, DF, 28 de febrero de 2015.- Con el objetivo de que los adultos mayores no queden desatendidos y en el abandono, el diputado federal José Angelino Caamal Mena, de Nueva Alianza, se pronunció por revisar la legislación para apoyar a este sector.
Esta acción no está considerada como un delito dentro del Código Penal Federal, acusó el legislador y señaló que el país no cuenta con estadísticas sobre el número de adultos mayores que son abandonados, dio a conocer la agencia Notimex.
El integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables consideró que también es necesario contar con un padrón de los adultos mayores que viven en situación de calle o en albergues, a fin de diseñar programas específicos en favor de este sector.
Asimismo, indicó que dentro del Código Penal Federal no se contempla el abandono de los adultos mayores como un ilícito, pues en su Artículo 335 únicamente se hace referencia al de infantes, cónyuges y personas accidentadas.
Además de lo anterior, agregó que el Consejo Nacional de Población estima que para 2025 habrá más 17 millones de adultos mayores en México, y para 2050 una cuarta parte de la población tendrá más de 60 años de edad, es decir uno de cada cuatro mexicanos, mientras que la esperanza de vida será de 79 años para 2050.
Más información en:
http://www.notimex.gob.mx/acciones/verNota.php?clv=252517