![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 31 de julio de 2014.- Cuatro menores migrantes que viajaban solos se encuentran en resguardo de la Procuraduría del Menor, la Familia y el Indígena del estado; dos de ellos son originarios de Oaxaca y los dos restantes son de Guatemala, informó la titular del organismo, Adelina Trujillo Landa, quien precisó que los cuatro menores presentan cuadros de enfermedades respiratorias.
Los familiares de los niños ya fueron contactados y están a la espera de que comparezcan a fin de llegar a un compromiso para impedir que viajen nuevamente como migrantes.
La funcionaria señaló que en el estado se han activado los protocolos para que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) proporcione ayuda a los niños migrantes, ya sean mexicanos o extranjeros.
«Los resguardamos sólo por el hecho de que son niños, son vulnerables ya que están en un territorio alejado de su familia y los apoyamos con su estancia en un albergue. También les brindamos servicios de salud a través de la Secretaría de Salud, y nos ocupamos de su alimentación», señaló Trujillo Landa.
Las edades de los menores migrantes que atraviesan Veracruz en su tránsito hacia Estados Unidos oscilan entre los 12 y los 17 años, en su mayoría hombres, lo que, según explicó la funcionaria, los pone en un estado de vulnerabilidad especial.
«Es triplemente peligroso porque al ser niños son vulnerables, al ser pequeños son vulnerables y al venir solos se vuelven más vulnerables», indicó.
Trujillo Landa aseguró que en donde se focaliza el mayor número de niños migrantes en el estado es en la zona sur, en municipios como Coatzacoalcos, en el Puerto de Veracruz y Córdoba, “por lo que se busca que los menores rescatados se reúnan con sus familias y éstas se comprometan a no permitir que vuelvan a viajar solos y en calidad de migrantes”, puntualizó.