
Gloria Trevi llegará a Xalapa con su gira Mi SoundTrack, este 26 de abril
XALAPA, Ver., 12 de junio de 2014.- El ayuntamiento capitalino requiere de por lo menos mil millones de pesos para la construcción de colectores pluviales que ayuden a hacer frente a la temporada de lluvias y disminuir las inundaciones, manifestó el alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez.
El munícipe destacó que a partir de este jueves se realizará un recorrido de zonas propensas a registrar deslaves en la capital, a fin de evaluar acciones preventivas.
Comentó que se trabajará de manera coordinada con distintas áreas del ayuntamiento como Protección Civil y Limpia Pública para detectar espacios donde pudiera darse algún incidente. Con la finalidad de prevenir accidentes se estarán evaluando las acciones para resguardar la integridad de quienes ahí habitan, expresó.
«Se inician todas las visitas y recorridos para identificar los posibles deslaves, los escurrimientos y movimientos de tierra que puedan poner en peligro la integridad de los xalapeños. Son zonas principalmente en las colonias marginadas, en los asentamientos irregulares, pero también se está haciendo en el propio centro de la ciudad, revisando con Protección Civil este tipo de peligros», apuntó.
En ese sentido y cuestionado en torno a una posible evacuación de aquellas familias que pudieran encontrarse en riesgo grave ante posibles afectaciones a sus viviendas, Zúñiga Martínez comentó que buscará fortalecer las acciones de construcción de muros de contención y colectores echando mano de las políticas públicas de Gobierno del Estado.
«Estamos trabajando en anteproyectos y proyectos que nos permitan atraer estos recursos de colectores. Hemos hablado de que se tiene un déficit en infraestructura de agua para Xalapa que rebasa los 900 y hasta mil 500 millones de pesos, es un recurso fundamental. Alrededor de mil millones es lo que se necesita para colectores en la ciudad y conectarlos a las plantas de tratamiento».
En otro tema, al ser cuestionado sobre las críticas vertidas en contra de la obra pública que se realiza en la calle Cempoala, donde viven sus padres, Zúñiga Martínez aseveró que es una obra que avaló el Consejo de Desarrollo Municipal y que tiene un sustento técnico.
“No se está rehaciendo la calle, se están sustituyendo 50 metros que eran de asfalto, por pavimento”, puntualizó.