
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 11 de septiembre de 2015.- Durante las fiestas patrias, que se celebran el 15 y 16 de septiembre, las condiciones climatológicas serán de nublados y lluvias menores, informó el Comité de Meteorología del Estado de Veracruz, quien reportó que este fin de semana dichas condiciones serás más intensas, sobre todo el domingo.
La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes, reiteró que las precipitaciones considerables se darán el día domingo 13, por lo que en la conmemoración de la gesta de los Niños Héroes se prevén nublados y clima fresco en Xalapa.
En cuanto al 15 y 16 de septiembre, mencionó que las lluvias más importantes o acumuladas se registrarán en la zona norte y en la zona sur montañosa, con valores puntuales entre los 25 y 50 milímetros.
Adelantó que se esperan “condiciones de nublados, para lluvias y las temperaturas tendrán cambios drásticos, con valores altos durante el día, pero con tendencia a disminuir en la noche«, por ello recomendó a quienes asistan a estas festividades llevar paraguas y chamarras, pues también se espera un descenso leve en la temperatura.
«En la zona norte se esperan precipitaciones de 150 milímetros, para la zona centro de 70 a 100 milímetros y para la zona sur de 50 a 70 milímetros; asimismo, las lluvias en la región de montaña se estarían presentando durante las tardes noches y en zonas de costa durante las madrugadas y mañanas».
Dijo que debido a la intensidad de las lluvias, podría haber deslaves en regiones serranas y aumento en el nivel de los ríos, sobre todo en el norte, además de encharcamientos e inundaciones leves.
Finalmente, agregó que gracias a estas condiciones climáticas, la canícula en la zona norte podría finalizar este fin de semana por la interacción del frente frío número uno y el canal de baja presión; en cuanto a la zona sur y serrana agregó que la canícula ya no estaba presente desde el pasado fin de semana.