
Impulsará Rosa María la cultura para rescatar la identidad porteña
XALAPA, Ver., 10 de marzo de 2016.- Al momento, la Secretaría de Protección Civil (PC) reporta 40 municipios afectados y saldo blanco en la zona centro y sur de la entidad tras el paso de un fenómeno atípico de surada fresca con fuertes rachas de viento por el territorio veracruzano.
En un comunicado, el director General de Atención a Emergencias de la dependencia informó que desde el pasado lunes ya se contaba con la emisión de una alerta de prevención sobre el paso de una surada de dimensiones extensas, la cual se había pronosticado como caso especial, con vientos frescos y de fuerza extraordinaria.
Indicó que durante sus primeras horas, la surada provocó incendios forestales ocasionados por el aire caliente propio del fenómeno meteorológico, reportando, al día de hoy, el control total de los sinestros.
Dijo que durante la madrugada del miércoles, los vientos alcanzaron velocidades mayores con un cambio de temperatura hacia una surada fresca atípica, situación que ocasionó derrumbes de árboles, cables de luz, bloqueos por caída de árboles en carretera, pérdida de energía eléctrica y destechamientos, tanto totales como parciales.
Por ello, PC coordinó diversas acciones apoyadas en las unidades municipales de protección civil, elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Cruz Roja y Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 40 municipios con diversos grados de afectación: 30 en la zona centro y 10 en el sur, de manera preliminar.
Destacó que tras el reporte de 7 mil viviendas y seis escuelas dañadas, en al menos 37 municipios, se realizan chequeos en campo para generar una evaluación total, requisito indispensable para la solicitud de una Declaratoria de Emergencia, para así acceder a los apoyos federales de ese tipo.
Explicó que en Coscomatepec, Los Reyes, Mariano Escobedo y Jalacingo se activaron seis albergues, auxiliando a 140 habitantes que requerían un refugio seco y limpio para pasar la noche.
Con un reporte de cinco personas lesionados, ninguno de gravedad, la dependencia se mantiene al pendiente de las necesidades de la población, así como del reporte de que el fenómeno continuará durante las próximas horas, para posteriormente convertirse en un evento de norte, trasladando la zona de atención a los 29 municipios costeros y los 112 colindantes, por lo que hay que estar atentos a vientos moderados con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).
Finalmente, subrayó que este jueves se continúa con los reconocimientos de los sitios reportados con daños, a través de las coordinaciones regionales de PC y con apoyo de las unidades municipales de Protección Civil, para seguir adelante con la atención y la recolección de datos que deriven en un programa especial en ayuda de la población.