![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 1 de abril de 2015.- Las 10 videocámaras de vigilancia que donaron empresarios de la capital del estado a la Secretaría de Seguridad y que fueron instaladas en el Centro Histórico, han propiciado una positiva disminución en cuanto a delitos de asaltos a comercios y robos a transeúntes en las calles
Los equipos fueron ubicados hace algunas semanas en puntos específicos del Centro Histórico de la ciudad y están siendo monitoreadas las 24 horas desde el Centro Estatal del Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4).
Con esta acción, además de las estrategias que realiza la dependencia estatal, se ha notado una positiva disminución en cuanto a delitos de asaltos a comercios y robos a transeúntes en las calles de ese punto de Xalapa, reconoció el Director General del C4, Arturo Montes de Oca Romero.
Y es que en los últimos meses de 2014 se dispararon las estadísticas al respecto, por lo que el sector empresarial determinó coadyuvar en el tema.
“Los empresarios donaron los equipos, ellos buscaron a los proveedores, son de alta definición, de muy buena calidad y nosotros aportamos los requerimientos técnicos para su funcionamiento, es decir, ellos tuvieron la buena intención de donaran una videocámara, pero este equipo debería reunir ciertos requisitos para su operatividad”.
En tanto que en fechas próximas los representes de las cámaras empresariales participantes en dicha donación inaugurarán de manera oficial este servicio.
“Están cubriendo lo que es básicamente el Centro Histórico, porque así lo solicitaron ellos mismos, llevan funcionando un mes, pero ha habido pruebas de su operatividad, hasta hace 15 días se entregó formalmente al C4 la responsabilidad, es por eso que los empresarios van a venir a hacer, pues digamos el acto de inauguración”.
Entrevistado, detalló que desde la implementación y funcionamiento de estos equipos se ha prevenido la comisión de los delitos comunes en el centro de la capital del estado.
“Observamos, por ejemplo, jóvenes drogándose en la vía pública y al detectarlos de inmediato se activan las alertas y los operativos de Seguridad Pública se encargan de lo consecuente, para evitar que cometan ilícitos en ese estado”.
Montes de Oca Romero agregó que en las últimas semanas se han recuperado algunas unidades que estaban reportadas como robadas.