![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉXICO, D.F., 25 de julio de 2014.- Fueron repatriados 135 mexicanos de diferentes ciudades de Estados Unidos, a quienes recibió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en el área de Procedimiento de Repatriación al Interior de México (PRIM), del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en las instalaciones de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Al darles la bienvenida, el funcionario federal expuso que esta repatriación es parte de un convenio de repatriación con Estados Unidos, en el que grupos de migrantes mexicanos, regresan en vuelos programados los días martes y jueves de cada semana. Desde junio del 2013 a la fecha se han repatriado de esta forma a 13 mil personas, de acuerdo a información del INM.
Según una publicación de Excelsior, Osorio Chong les dijo a los migrantes que estuvieran seguros de que en México pueden hacer una mejor vida, para que sus hijos no migren a Estados Unidos, por lo que señaló que se les darán las facilidades y recursos para que regresen a sus lugares de origen, así como para el trámite de la Clave Única de Registro de Población (CURP), la credencial de Instituto Nacional Electoral (INE) y el ingreso a una bolsa de trabajo.
Cabe señalar que los migrantes, hombres en su totalidad, cuentan con conocimientos de inglés así como las aptitudes para desempeñar alguna actividad económica, luego de haber desempeñado tareas en los Estados Unidos.