![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
CÓRDOBA, Ver., 16 de agosto de 2015.- La estrategia agropecuaria para combatir la roya del café en la región de Córdoba es una renovación total de plantas, para lo cual se invertirá 90 millones de pesos en matas que serán distribuidas entre los caficultores afiliados a los Consejos Regionales del Café, informó el presidente del Consejo, Nicolás Cortés Cruz.
Aseguró que con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa) se inició la primera etapa de renovación de cafetales con la finalidad de cambiar las plantas, porque “las actuales ya no dan para más y están muy afectadas por las plagas”.
Destacó que las nuevas plantas son más resistentes a la roya, lo cual beneficiará a toda la región de Córdoba y Tezonapa, donde 60 por ciento de los cultivos están afectados por la plaga, lo cual significa que 3 mil 994 productores de café tienen sus fincas dañadas.
Por último, puntualizó que la primera etapa contempló la entrega de 8 millones de plantas con más resistencia a las enfermedades, “por lo tanto se estima que esto motivará a los cafeticultores para obtener una mejor calidad en el aromático y contribuir al rescate del sector cafetalero”.