![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Entran-impunemente-miles-de-armas-por-vacios-legales-Juan-Carlos-Loera-quadratin-foto-ernestoZaval3-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
MÉXICO, DF., 6 de enero de 2016.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, regularizó dos predios de 900 hectáreas en el municipio de Tlalixcoyan, en beneficio de 70 familias del poblado La Camacha, luego de casi 50 años de conflicto por la tenencia de la tierra.
En un comunicado, la dependencia indicó que luego de efectuarse la quinta sesión ordinaria del Comité del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), se aprobó resolver este conflicto, pues de manera irregular campesinos de dicho poblado ocupaban las hectáreas; cabe mencionar que existía denuncia ante el Ministerio Público en abril de 1992 contra estos campesinos por los delitos de despojo y daños a patrimonio de los propietarios de los predios invadidos.
El pasado 21 de octubre, los propietarios del predio, Manuel Portilla Alcántara y su esposa María Antonieta González, firmaron el convenio finiquito por el cual aceptaron la contraprestación económica por la venta de dos predios Tres Esteros y Catevilla, por un monto total de 12 millones 500 mil pesos por la enajenación con estipulación a favor de terceros, mediante escritura pública.
Como parte de las acciones del gobierno de la República, el subsecretario de Desarrollo Agrario, Gustavo Cárdenas Monroy, en representación de la secretaria Rosario Robles Berlanga, entregó dos cheques por un monto total de 12 millones 500 mil pesos al representante legal e hijo de los propietarios originales de esos predios, José Manuel Portilla González, así como las escrituras públicas al grupo de campesinos que utilizan esas tierras, representado por Julio García Escarpeta, presidente del comisariado ejidal e integrante de la comisión negociadora, con lo cual se dio por concluido este conflicto agrario.
“Este es un esfuerzo que hace el gobierno de la República por mantener la paz y dar certeza jurídica al campo… los que trabajamos en esta Secretaría solo cumplimos las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, que son las de generar condiciones de seguridad en las zonas rurales y mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas de todo el país”, subrayó Cárdenas Monroy.
Comentó que el compromiso del Presidente es resolver este tipo de conflictos, y el hecho de llegar a la conclusión de un asunto pagando el predio “es un asunto serio que hay que celebrar”.
El subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu informó que se trabaja con las organizaciones campesinas para dar solución de los conflictos en el campo.
“La transparencia que nos ha pedido el Presidente la vamos a mantener y reiterar todos los días. Asunto que sea jurídicamente viable transitará y el que no, no pasará, porque en la Secretaría no hay quien quiera hacer el favor a un grupo. Lo que sea legítimamente correcto se resolverá”, acotó ante representantes de organizaciones campesinas.