
Gabriel García-Márquez/Sentido común
POZA RICA, Ver., 19 de junio de 2014.- Algunas instituciones privadas han solicitado la baja temporal de algunas carreras por falta de alumnos, aunque hasta el momento ninguna ha cesado actividades a causa de la situación económica, así lo señaló el director general de Educación Universitaria en el Estado, Hipólito Olivier Pérez.
Manifestó que la causa principal de esta situación son los costos de los estudios superiores, los cuales en ocasiones no pueden ser solventados por los padres, por lo que afecta la permanencia de determinadas carreras.
Por otro lado, señaló que en el territorio estatal se cuenta con una importante oferta educativa en las universidades privadas, pues se contabilizan aproximadamente mil 700 carreras.
Negó que existan universidades “patito” en el estado, aunque hay algunas escuelas que no cuentan con sus correspondientes Registros de Validez Oficial, por lo que ya se han presentado sanciones por carecer de este documento.
Olivier Pérez comentó el caso particular de una institución que operaba en condiciones irregulares, y a la cual se le aplicó una sanción; aunque no precisó el nombre de la institución dijo que “la escuela está preparando su documentación para regularizarse”.
Finalmente, manifestó que hay 165 instituciones educativas privadas operando, las cuales son supervisadas para que “los planes y programas obedezcan a contenidos que vayan a generar competencias en los jóvenes”, puntualizó.