![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 21 de junio de 2015.- De acuerdo con comerciantes del centro de Xalapa, el Día del Padre pasa desapercibido, y es el Día de la Madre, el 10 de mayo, una fecha más emotiva, pues los hijos no escatiman en sus compras y registran un incremento hasta del 40 por ciento en sus ventas.
Los floristas ni se surtieron, pues los hijos que visitan a sus padres en los panteones llevan claveles o flores tradicionales de los sepelios, “no rosas como cuando se recuerda a la madre”, dijo Laura Díaz López.
Además, el 10 de mayo las madres reciben su ramo de flores, y hay hijos que incluso las llevan a comer, mientras que el Día del Padre el “festejo” consiste en una cosa u otra.
Por ello las ventas de este fin de semana quedan por debajo del Día de las Madres, “y es natural, porque ellas tienen un aprecio especial, no es que al padre no se le quiera, pero no es lo mismo”, refirió Javier Rodríguez Hernández, administrador de una tienda de ropa en la calle Primo Verdad.
Dijo que “ha vendido camisas, calcetines y carteras más que en otras ocasiones, pero los clientes vienen buscando ofertas y si no las hay regatean, cosa que no se observa el 10 de mayo”.
Jocabed Luna, dueña de un comercio de perfumes y artículos importados, comentó: “Yo no veo mucho movimiento económico e influyen varios factores, hoy sólo los que tienen puede salir a celebrar, estamos a finales de mes y quien no compró el regalo en cuanto cobró la quincena hoy vienen con recursos muy limitados”.
Consideró que “cualquier engañito se vale para el papá, eso es lo que yo veo, aunque, bueno, no puedo generalizar; desde luego que cada quien festeja a los padres conforme al amor que se tengan, aunque de que existe un mayor aprecio por la madre, no se puede negar”.
Por su parte, Alejandra Romero Hernández opinó: “nuestro comercio siempre está en desventaja, porque con anticipación en los centros comerciales, las tiendas departamentales ya hicieron sus ventas nocturnas y como la gente ahora compra en paguitos, aunque salga más caro, pues siempre vamos a estar en desventaja; en toda la semana previa a la fecha vendí lo normal, eso sí, en su mayoría artículos para caballero, supongo que para el Día del Padre, pero nada de ventas por arriba de cualquier otro día”.