
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
MÉXICO, D.F., 18 de agosto de 2014.- De acuerdo a resultados del estudio «Hacia una política integral para elevar el ingreso de las familias», sobre salarios mínimos en economía formal e informal por entidades, en Veracruz el 69 por ciento de la población económicamente activa (PEA) se dedica a la informalidad.
En dicha investigación, elaborada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se destaca que tres entidades del sur el país cuentan con la mayor cantidad de PEA dedicada a actividades informales: Oaxaca, Chiapas y Guerrero; los dos primeros con 80 por ciento y el último con 79 por ciento.
Apenas por encima de la entidad veracruzana se encuentran Michoacán, Puebla y Tlaxcala, con 73 por ciento; e Hidalgo, con 72 por ciento.
El análisis emplea cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con información de SDP Noticias.