
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
ÁLAMO, Ver., 13 de noviembre de 2015.- Luego de que una fuerte tromba azotara este viernes el municipio de Álamo, los niveles del río Pantepec registraron un incremento considerable que afectó por lo menos a 12 colonias del municipio y obligó a las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a aplicar el Plan DNIII-E de auxilio a la población, en tanto que el Consejo Municipal de Protección Civil se instaló en sesión permanente con el respaldo de dependencias estatales y federales.
La lluvia que se registró durante la noche y madrugada de este viernes no generó afectaciones durante las primeras horas; sin embargo, el río Pantepec comenzó a desbordarse durante la madrugada anegando varios sectores de la cabecera municipal y algunas comunidades.
Las afectaciones se identificaron Villas de San Clemente, colonia Magisterial, López Portillo, ampliación López Portillo, Lombardista, Jacarandas, Arboledas, Niños Héroes, Pozo 50, Unidad y Trabajo, López Arias, Benito Juárez, Progreso, Ampliación Gabino González, Gabino González, el Ídolo, la Unión y Jardín Nuevo.
Hay daños a viviendas y vehículos, además de que en determinados casos fue necesaria la evacuación de las personas, quienes recibieron con sorpresa el golpe de agua recibido.
También se reportaron afectaciones en las comunidades de Estero del Ídolo, Puerta Siete, Chapopote, la Concepción, Aquiles Serdán, la Palma, Santa Emilia, la Soledad, entre otras principalmente en sus zonas más bajas.
Para atender las necesidades de la población se instaló un albergue de apoyo en la comunidad de Pueblo Nuevo, donde fueron resguardadas 12 personas. Asimismo hay otro en las oficinas de Desarrollo Social de esta ciudad.
De acuerdo con el alcalde Ricardo Serna Barajas, el Consejo Municipal de Protección Civil se mantendrá en sesión permanente tomando en consideración que se tiene prevista la presencia de más lluvia, y tomando en consideración las precipitaciones de la noche de este viernes saturaron de agua las tierras, por lo que se temen más riesgos para la población.
Ante ello la recomendación es seguir alerta, y atender oportunamente las recomendaciones de las autoridades, en tanto que se siguen contabilizando los daños provocados a la población civil.