![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CUICHAPA, Ver., 2 de febrero de 2016.- Ante la propagación del virus de Zika en algunas partes de la entidad veracruzana, autoridades de Cuichapa, encabezadas por Juan Manuel Torres Camacho, temen por un posible contagio ante el paso de indocumentados que viajan a bordo del tren a la frontera de este país.
Por lo anterior, se están tomando las medidas preventivas para que este virus no afecte a la población, “a la cual la mantenemos informada”.
El munícipe agregó que constantemente están solicitando que personal de la Jurisdicción Sanitaria 6 acuda a este municipio para fumigar.
Cuichapa, al igual que Amatlán, tiene el tramo ferroviario largo por el que transitan los migrantes procedentes de países centroamericanos, lo cual representa un riesgo para la población residente, por lo que “no podemos hacer otra cosa más que extremar precauciones, ya que se ha visto que los indocumentados son portadores de algunas enfermedades como el paludismo y dengue”.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre los brotes de chinkungunya, Torres Camacho comentó que aun cuando los autoridades sanitarias han negado que sea elevado el índice de contagiados por este padecimiento, fueron varios los casos positivos que se registraron en esta localidad, incluso dentro del mismo ayuntamientos, ya que entre la plantilla del personal hubo más de 30 personas afectadas por este virus.