
Se registra Jorge Alanis por Morena para la alcaldía de Coatzintla
XALAPA, Ver., 10 de junio de 2014.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) reforzará las estrategias que ayuden a combatir el acoso escolar en la entidad, manifestó el coordinador del programa Escuela Segura de la SEV, Julio César Arango Chontal.
Precisó que mediante este programa, incorporado desde 2008, se implementan diversas acciones para concientizar y erradicar situaciones de acoso escolar, también conocido como bullying, en todos los niveles de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, incluyendo educación especial e indígena.
Comentó que se trabaja con alumnos, maestros y padres de familia a través de cursos, talleres, pláticas e intervención de autoridades y algunas fundaciones, con temáticas vinculadas a prevención de violencia en diferentes ámbitos, drogadicción, bullying o noviazgo, entre otros; también se llevan a cabo actividades deportivas, artísticas y culturales que permiten a los alumnos adquirir habilidades, desarrollar competencias y el manejo de entornos no violentos.
Precisó que al momento son tres mil 500 planteles los que están incorporados a Escuela Segura; no obstante, las autoridades educativas no restringen el beneficio a dichos centros educativos, sino que la totalidad de las escuelas veracruzanas, de una u otra forma, reciben información, asesoría y apoyo para generar ambientes escolares seguros y evitar problemas de convivencia escolar.
“Se les brinda materiales en formato electrónico como guías de prevención, de las cuales fueron distribuidos 506 mil 879 ejemplares, un disco por maestro; cuando fue aprobada la Ley Estatal contra Acoso Escolar en el año 2011 se distribuyeron carteles y trípticos para dar a conocer el contenido de ésta”, concluyó.