
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
CÓRDOBA, Ver., 9 de septiembre de 2015.- El obispo de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, externó su apoyo a la reforma hecha por el Papa Francisco sobre los procesos de nulidad matrimonial, pues consideró que estos cambios no incrementarán la separación de las parejas, sino que será más sencillo el proceso.
Comentó que los obispos participarán directamente en la anulación de los matrimonios y agregó que “precisamente esta fue una de las peticiones que propusimos en el Sínodo de los Obispos de octubre de 2014, y es excelente que su Santidad haya decidido hacer una reforma para los procesos de nulidad matrimonial».
Insistió que no se trata de que incrementen los matrimonios disueltos, pues la Iglesia siempre defiende la indisolubilidad del vínculo conyugal, sino que se trata de juzgar los casos en los que se considera que el matrimonio fue nulo por causas diversas, como la coerción.
Entre las características más sobresalientes de esta reforma del Papa, destacó la brevedad para la resolución de los casos y una mayor participación de los obispos en este proceso.
«Antes era ordinario un juicio en una primera instancia, como en la propia Diócesis de Córdoba, y una confirmación de la sentencia en segunda instancia, que para nosotros es el Tribunal Eclesiástico de Xalapa, ahora bastará la primera instancia, a no ser que una de las partes pida se revise su sentencia en un tribunal superior», explicó.
Mencionó que los procesos serán totalmente gratuitos y esto obligará a las diócesis a crear un fondo para cubrir los honorarios del personal que labora en los tribunales eclesiásticos.
Puntualizó que los cambios han sido publicados en dos documentos Mitis Iudex Dominus Iesus (El Señor Jesús, un juez manso), que establece la reforma en el Código de Derecho Canónico del Rito Latino; y Mitis et misericors Iesus (Jesús, manso y misericordioso), que establece los cambios para las 23 Iglesias Orientales católicas que están en comunión con Roma.