
Se manifiestan padres de familia de secundaria de Coatepec
VERACRUZ, Ver., 31 marzo de 2016.- Uno de los objetivos de la Reforma Laboral aprobada en el país en 2012 fue acelerar la resolución de los juicios que se presentarán ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje, lo cual todavía no se cumple a la fecha.
El presidente del Colegio de Abogados Laboralistas del estado de Veracruz, José Alfredo Romero Costales, aseguró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo tuvo aspectos positivos en el sentido de una mejora en la impartición de la justicia laboral, pero reconoció que otros aspectos incluidos en la misma no resultan palpables a la fecha.
Refirió que la reforma estableció que los juicios laborales durarán a lo máximo seis meses pero la realidad es diferente, ya que existe dilación en la solución de los casos.
“La reforma laboral sin duda tuvo cosas buenas en el sentido de mejorar la justicia pero todavía no vemos resultados palpables (…), en realidad es que en el hecho de que los juicios siguen demorando todavía, tres, cuatro o cinco años, dependiendo de las circunstancias de cada caso, pero lo cierto es que el procedimiento está hecho para que se resuelva en seis meses o menos”.
Por otra parte, comentó que se pretende impulsar una nueva Reforma Laboral en el país, para lo cual ya se celebran Foros de Justicia Laboral para recoger las propuestas de sindicatos, patrones y abogados con la finalidad de que se presenten ante la Cámara de Diputados.
Insistió en que una de las demandas de los trabajadores y de los abogados laboralistas es que los juicios se resuelvan en el menor tiempo posible.
“Se empieza a cocinar una nueva reforma laboral, en el mes de febrero se celebró un foro de justicia laboral cotidiana en donde se recogieron diversas propuestas de todos los sectores que participamos en la justicia laboral, tanto patrones, como trabajadores junto con sus sindicatos y abogados en materia laboral y se hicieron muchísimas propuestas, entre las que más destacan son, el que se resuelvan más rápido los juicios laborales”.