![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA., Ver a 18 de febrero de 2015.- Con las asesorías que brinda la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente se han resuelto hasta 80 por ciento de los conflictos que veracruzanos presentaban con el fisco ante el desconocimiento de las nuevas modalidades de la Reforma Hacendaria, informó el delegado estatal de dicha área, Luís Fernando Balderas Espinosa.
“Esta área del gobierno federal es una figura alternativa para la solución de conflictos en asuntos, principalmente, de auditorías y asuntos fiscales federales; hemos tenido gran participación por parte de las autoridades fiscales federales para lograr solventar las problemáticas que tienen los contribuyentes al grado que el 80 por ciento de los asuntos que hemos atendido se han logrado satisfactoriamente”.
Entrevistado, aseveró desde la creación de la Prodecon, hace apenas un año, se han otorgado 250 representaciones legales de manera gratuita.
Dijo que, por ahora, estas oficinas continúan centralizadas en el Puerto de Veracruz, pero existe el proyecto de que este año se abran subprocuradurías regionales, un de ellas en la capital del estado.
Reconoció que derivado de las reformas fiscales la población en general requiere asesorías en estos temas y justo en ello se trabaja de manera importante, ya que en las zonas serranas los tenderos, sobretodo, los propietarios de pequeñas empresas continúan en la ignorancia total al respecto.
“Son muchas dudas en estos sectores que no tiene la facilidad de acceder a las nuevas reglas, por ejemplo, persiste en tema de la devolución del impuesto al valor agregado, por parte del SAT, embargos en cuentas bancarias que la verdad hemos dado una solución muy rápida y de mucha participación de las autoridades para lograr destrabar estos asuntos con los contribuyentes”.
De tal forma, para abril, expresó, la Prodecon estará enfocada en asesorar a las personas físicas para el cumplimiento de sus declaraciones anuales. A la par se continúan capacitando a los locatarios de mercados y trabajadores del transportes público.
“Lo estamos haciendo de manera coordinada con el Servicio de Administración Tributaria, en mercados, con los taxistas, para capacitar a estos sectores en el tema del régimen de incorporación fiscal y la gente se ha mostrado muy interesada, incluso, hasta para el asunto de las declaraciones bimestrales que tienen que efectuar, para explicarles cómo funciona este sistema contable”, concluyó.