![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 14 de noviembre de 2014.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reforesta cerca de 2 mil 500 hectáreas en los municipios de Chicontepec, Chontla y Tantoyuca con plantaciones forestales comerciales.
El gerente estatal de la Conafor, Martín Gelacio Castillo Calipa, aseguró que se realizan 55 apoyos en el componente de desarrollo de capacidades, además de la inclusión de 278 hectáreas a los programas de restauración forestal y reconversión productiva.En el caso de Chontla, municipio al pie de la Sierra de Otontepec, la asociación de silvicultores recibió un apoyo de 1.3 millones de pesos por el concepto de servicios ambientales en 200 hectáreas.
Lo anterior, a la par de abrir una nueva promotoría de la Comisión en el municipio de Tantoyuca, a fin de darle más cobertura a los productores silvícolas en la Huasteca, que “es una región prioritaria para la Conafor”.
Castillo Calipa dijo que continúan los programas de producción de árboles de Navidad, uno de los agronegocios más productivos para la Conafor, a través del cual se generan empleos e ingresos en Jalacingo, Altotonga y Perote.
Si bien México todavía importa dos millones de árboles para esta festividad, nuestro país produce 800 mil, de los cuales, 100 mil se plantan en el estado de Veracruz, concluyó.