
Espartaqueadas, esfuerzo de Antorcha para despertar al pueblo de México
VERACRUZ, Ver., 2 de julio de 2014.- El miembro del Órgano de Gobierno del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Guillermo Moreno Chazarini, afirmó que tras el bache financiero que atraviesa ese organismo se propondrá que la nómina del mismo sea de 200 millones de pesos anuales, y no de 500 millones como se tiene en este momento.
“Nosotros hemos visto que el 80 por ciento de los recursos del SAS se van en los salarios y las prestaciones que tienen tanto el personal sindicalizado como el de confianza, y eso ha provocado que el organismo esté en la quiebra”.
Detalló que, anualmente, el SAS recauda cerca de 600 millones de pesos, por concepto de pago de usuarios del servicio de agua, de los cuales al menos 500 millones se “están fugando” en el pago de nómina; por ello consideró que mientras en SAS no adelgace su nomina muy poco podrá sobrevivir como organismo autónomo y seguirá dando un mal servicio a los usuarios.
“Lo que se tiene que hacer es adelgazar la nómina de los empleados, tanto del sindicato como de confianza; lo que se debe de destinar anualmente para la nómina es de 200 millones de pesos, con eso se sale adelante. Estamos hablando de mil 300 empleados que están sindicalizados y otros 300 que son parte del personal de confianza de ese organismo, por ello todo lo que se recauda de pagos de los usuarios es para pagarles”, agregó.
Moreno Chazarini agregó que con la reducción de la nómina se podría destinar el resto de los 400 millones de pesos para el pago del servicio de energía eléctrica, a fin de evitar adeudos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); además de que se darían trabajos de mantenimiento a las instalaciones para evitar fugas y hundimientos.
“El pago de luz es el costo más elevado que tiene el SAS, por ello debe de reducirse la plantilla laboral y rescatarlo”, puntualizó.