
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
VERACRUZ, Ver., 23 de febrero de 2016.- La reducción presupuestal a Petróleos Mexicanos (Pemex) afectará al sur de Veracruz y a los estados de Tabasco y Campeche, los cuales dependen en gran medida de la actividad de esa industria, advirtió el presidente nacional de los galvanizadores, Juan Carlos Cobo Losey.
Indicó que los reajustes presupuestales que se realizarán a nivel nacional complicarán las actividades durante el año.
Consideró que la Reforma Energética llegó tarde al país, pues opinó que debió concretarse hace 20 años para sacarle los mayores beneficios; sin embargo, señaló que los intereses políticos y la corrupción interna en Pemex la frenaron durante varios sexenios.
Incluso señaló que Pemex como empresa nada vale por contar con un capital negativo a la fecha.
“Lamentablemente cuando llega la reforma los problemas son muy graves, Pemex ya tiene un capital negativo, de hecho es una empresa que no vale nada, valen sus reservas en el subsuelo, pero la empresa en sí misma no vale nada y, por otro lado, estando el precio del petróleo tan bajo, quién va a estar interesado en petróleo, entonces ha llegado tarde la reforma de Pemex”.
Aseguró que resultará imposible que Pemex se recupere en el futuro, pues existen estimaciones de que el precio del petróleo no alcance los 100 dólares por barril en varios años.
En ese sentido, consideró que Pemex, como la gallina de los huevos de oro, probablemente llegó a su fin. “Las empresas petroleras acostumbradas a trabajar con márgenes de ganancias muy grandes, pues van a tener que hacer una reingeniería en general, interna para operar con márgenes muchos más pequeños, entonces, lo más probable es que veamos en el futuro empresas petroleras pequeñas”