
Con 25 actores en escena, la Leyenda de la Nahuala llega a Xalapa
POZA RICA, Ver., 8 de noviembre de 2015.- Los recortes al presupuesto de egresos de la federación generarán condiciones para que se incrementen los niveles de desempleo en 2016, explicó el diputado federal por el V Distrito, Leonardo Amador Rodríguez, quien agregó que en Petróleos de México (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se reducirá la inversión, lo que podría afectar severamente a la zona norte.
Dijo que “hay lugares como Poza Rica, como está zona norte, en donde se corre el riesgo de seguir decreciendo y perder más empleo, al menos hasta medio año de 2016”, y agregó que se trata de “un presupuesto de egresos muy lastimado”, y no se dará el crecimiento del cinco por ciento que se esperaba.
Refirió que en esto mucho tuvo que ver la inflación entre un año y otro, además de los recortes previos en materia energética, pues tan sólo en 2015 el ajuste fue por 100 mil millones de pesos en Pemex, y en la CFE fue del orden de 62 millones de pesos.
El legislador perredista indicó que sufrieron recortes los rubros relacionados con el campo, salud, infraestructura y energía, mientras que en materia de educación los presupuestos se mantienen, e incluso podrían incrementarse por la aplicación de otros programas de ese ramo.
“Llama mucho la atención el renglón de infraestructura, porque al descender la inversión está comprobado que genera más desempleo y de una manera más rápida, entonces eso es algo que nos está preocupando a los diputados, pues esto va a generar mucha pérdida de empleo”, comentó.
Ante esta situación, señaló que como legislador estará realizando las acciones necesarias para evitar que disminuyan los presupuestos destinados al impulso de las pequeñas empresas, es decir, los relacionados con la economía, para que el daño en materia económica sea el menos posible.