![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 12 de febrero de 2016.- La reducción al presupuesto de la Universidad Veracruzana (UV) es una violación a los derechos humanos, en particular al de la educación, explicó el director de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Gayosso.
Expuso que el derecho a la educación se clasifica dentro de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), los cuales deben tener un carácter de progresividad, lo que significa que si el año pasado hubo un presupuesto base, para el próximo se necesita, por lo menos, el mismo del año anterior y no menos.
Entrevistado en la toma de protesta de la nueva directiva del Foro de Abogados del estado de Veracruz, expuso que académicos e investigadores de la UV publicaron en un medio local un desplegado en el que dan a conocer su punto de vista sobre la reducción de presupuesto a la máxima casa de estudios.
Refirió que el Congreso del Estado validó una acción que es contraria a derechos fundamentales, esto luego de las declaraciones del coordinador de la fracción del PRI, Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien descartó que se pueda dar un aumento presupuestal en este año.
Finalmente descartó que sus prestaciones sean exageradas, pues son resultado de la preparación y el poder subir en el escalafón de la máxima casa de estudios, y argumentó que el pago de la UV no sólo se enfoca en pago de salario a los catedráticos que apoyan en la formación académica, pues se tiene el tema de la investigación y la extensión y difusión de los servicios.