
Participa Antorcha en festejo del día de la victoria del Pueblo Soviético
XALAPA, Ver., 26 de junio de 2015.- Hoy por hoy, las redes sociales son una importante vía para conectarse socialmente; en el país, el internet llega a 53.9 millones de connacionales, lo que quiere decir que uno de cada dos tiene acceso a las redes, según datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
De este total de mexicanos con internet, 93 por ciento cuenta con alguna red social, siendo Facebook la más popular, seguida por Twitter e Instagram; en promedio, un ciudadano pasa 6 horas 11 minutos navegando en la red, lo que representa un aumento de 24 minutos respecto a 2014.
Este alcance, con tendencia a crecer, resulta ser muy atractivo para personajes públicos que quieren tener una mayor penetración entre la sociedad, uno de los ejemplos más sonados es el del gobernador electo en Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, alias el “Bronco”, quien admitió que gran parte de su campaña política fue mediante redes sociales.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, durante la presentación en video de la página http://veracruzdigital.gob.mx/, informó que 68 por ciento de los 212 municipios veracruzanos están conectados a través de la red estatal de educación, salud y gobierno, y que gracias al programa federal México Conectado, 75 por ciento de los veracruzanos tienen acceso a internet, lo que muestra su importancia como herramienta de alcance social en el estado.
Y es que, según Amipci, el uso de redes sociales ocupa 85 por ciento del uso del internet, superando a la búsqueda de información y el enviar o recibir correos electrónicos, actividades más ligadas al uso laboral.
El estudio de la Asociación Mexicana de Internet está basado en encuestas a mil 662 personas mayores de 13 años y 154 niños de entre 6 y 12 años, así como en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).