![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 12 de mayo de 2015.- La contaminación de ríos por culpa de los ingenios azucareros se da cada año, pero las autoridades ambientales en Veracruz siempre se deslindan de las afectaciones, y argumenta que es de competencia federal, acusó Guillermo Rodríguez Curiel, presidente de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida).
En entrevista para Conexión Veracruz, el defensor ambiental explicó que la mortandad de peces no solo se da en las aguas de Úrsulo Galván sino en distintos ríos del estado.
Abundó que año con año, al finalizar las moliendas en los ingenios, éstos lavan sus depósitos con químicos, como la sosa cáustica, y arrojan los desechos a los afluentes de los ríos, con lo cual aniquilan las especies que en ellos habitan.
Rodríguez Curiel amplió que aunque la imagen de peces flotando en el agua puede ser devastadora, no son los únicos que mueren, sino también batracios, sapos, ranas y pequeños microorganismos que alimentaban a estas especies.
El presidente de Lavida lamentó que, pese a que la sociedad “grita” y hace la demanda, como lo marca la Ley Ambiental, las autoridades ambientales en el estado se dicen imposibilitadas para solucionar el problema, pues aunque el río esté en Veracruz, es un asunto para la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Es muy lamentable que se sabe, lo sabe el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente y la Profepa estatal, saben que esto ocurre año con año; pero igual lo sabe la Semarnat a nivel federal y la Profepa a nivel federal y no hacen absolutamente nada para evitarlo”.