
Detienen a presunta líder de red de extorsionadores de escort
POZA RICA, Ver., 28 de agosto de 2015.- Desde hace siete años, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha acortado sus inversiones en la región norte del estado, y del presupuesto que llegaron alcanzar, de 70 mil millones de pesos, se ha llegado a reducir hasta en 25 mil millones de pesos, lo que ha desfavorecido el desarrollo económico de la zona, lamentó el presidente de la Cámara de Comercio de Poza Rica, Heberto Baños Reyes.
Indicó que para el cierre de 2015 el monto de inversión podría quedar en 30 millones de pesos, lo cual se enfocarán más que nada en pagar deudas.
“Tenemos cuestiones coyunturales externas que también entorpecen esta inversión, como es el precio del barril, que históricamente ha ido hacia la baja, eso también ha evitado que las empresas que van a trabajar aquí no estén muy alentadas por el precio del barril; entonces esto también va a tardar en que se den las cosas”.
El representante de comercio local consideró que la devaluación del peso frente al dólar es otra de las condiciones que ha repercutido en la condición económica de la zona, además de que a Pemex “le siguen saliendo deudas que no estaban programadas”, por lo cual están siendo más prevenidos “y no quieren que suceda, lo que en el pasado sucedió, que de repente tenían una deuda que ellos desconocían”.
Cabe recordar que la empresa impulsó desde hace varios años en la región el Proyecto Aceite Terciario del Golfo (ATG), el cual representó inversiones muy fuertes en la zona, las cuales generaron una importante bonanza para la región; sin embargo, todo parece indicar que los recursos no fueron debidamente aprovechados, por lo que se determinó cerrar la llave y reducir los montos de sus gastos, afectando considerablemente la economía.
Actualmente, y de acuerdo con cifras del propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante los últimos 27 meses se han perdido hasta 23 mil empleos en la región, como lo señaló en su momento el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz-Norte, Jesús Herrera Franco, lo que ha dejado una condición difícil para la región.
Alertó que, ante lo anterior se están buscando alternativas para sacar del bache a la zona, impulsando el turismo, para lo cual los prestadores de servicio realizan un importante esfuerzo; no obstante, a decir del presidente de la Cámara de Comercio, las inversiones de Pemex son indispensables, para evitar las repercusiones que durante los últimos años se han ido generando.
Acotó que las afectaciones continuarán hasta en tanto las autoridades federales y estatales “no se pongan las pilas, no se pongan de acuerdo”, pero sobre todo se apoyen en los empresarios locales que conocen la problemática de la región.
De acuerdo con Heberto Baños, la “cereza del pastel” fue la edificación del Distribuidor Vial en el centro de la ciudad, pues “la torpeza al acceso del primer cuadro de la ciudad, provocó el cierre de más de 200 comercios entre pequeños y medianos, ahora la obra ya está en operación, más las inversiones petroleras no se retoman”.
Indicó por último que inclusive el diputado federal por Ciudad Madero, Tamaulipas, Ricardo Aldana, en una reunión sostenida durante 2014, advirtió que el bache económico de la región norte del estado se mantendrá durante los siguientes 10 años, lo que ha venido a disminuir aún más las esperanzas del sector empresarial.