
En Veracruz, van por prohibición de corridos que hacen apología al delito
VERACRUZ, Ver., 9 de marzo de 2015.- La industria naval se verá seriamente afectada con el recorte y privatización de algunas áreas de Petróleos Mexicanos (Pemex), al detener la construcción de buques y remolcadores el año entrante, explicó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Naval (Sinatin), Juan José Domínguez García.
Entrevistado en el aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona”, dijo que “es muy probable que nos afecte y si lo hace podría ser de manera muy grave, lo que provocaría que una vez más la industria naval se estancara, como lo estuvo dos décadas hasta el año pasado, cuando comenzó a reactivarse de nuevo”.
Domínguez García señaló que si bien este año las operaciones y proyectos que tiene en puerta Talleres Navales del Golfo (TNG) permanecerán intactos, temen que en 2016 la situación cambie de forma negativa; “creemos que no, pero una vez que se empiece el recorte realmente de Pemex podría detener la construcción de buques más grandes”, añadió.
Indicó que actualmente están cortando siete embarcaciones, además de que se construyen cuatro, aunque falta el alistamiento de los barcos para tenerlos completamente listos, pero la máquina ya está puesta, falta forrar los camarotes y darle el acabado que se ordenó en el pedido.
Afirmó que es probable que la situación que vive el país por los recortes presupuestales detenga para 2016 la construcción de otras embarcaciones que ya estaban programadas.