
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 18 de marzo de 2015.- Las reducción de las transferencias federales por concepto de participaciones a estados y municipios, debido al recorte en la producción de crudo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la caída en el precio de exportación afectará principalmente a Veracruz, Campeche, Tabasco y Tamaulipas, al ser los mayores productores en el país.
En general, este recurso estará 5 por ciento debajo de lo proyectado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, es decir, un déficit por 30,350 millones de pesos, advirtió la calificadora Moody’s, quien alertó que las pérdidas serán diferenciadas a nivel interestatal en un rango de entre 3 y 12%, y que Veracruz, Campeche, Tabasco y Tamaulipas serán los más afectados, al grado de recurrir a contratar deuda adicional.
Según información de El Economista, para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público proyectó recursos para el Ramo 28 (participaciones) por 607,130 millones de pesos, es decir, el déficit de 5% sería del orden de 30,356 millones.
FEIEF no sería suficiente
En entrevista, Marcela Andrade Martínez, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, reconoció un posible hoyo fiscal en las participaciones entre los montos proyectados y entregados.
Sin embargo, afirmó que para “la época de vacas flacas” la dependencia tiene el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), que –sostuvo- es una bolsa suficiente para compensar cualquier faltante.
Moody’s coincidió con este punto; no obstante, advirtió que para las entidades petroleras, no será suficiente: “Aunque los recursos disponibles del FEIEF son suficientes para compensar la caída total en el Ramo 28, su distribución lleva a que los estados petroleros (Veracruz, Campeche, Tabasco y Tamaulipas) tengan una necesidad de financiamiento después de que éste se distribuya”.
Más información en El Financiero