![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril de 2016.- El candidato del PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y su contrincante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa reconocieron la tendencia cerrada o de «empate técnico»sobre las preferencias electorales rumbo a las elecciones del 5 de junio.
Reforma explica que en su encuesta de este jueves aplicada en vivienda a mil electores entre el 21 y el 25 de abril, el panistacuenta con una intención del voto de 33 por ciento, mientras que Héctor Yunes suma 32 puntos porcentuales.
Al respecto, Yunes Linares dijo: «La encuesta de REFORMA, al igual que todas, absolutamente todas, nos dan ventaja. Estamos en primer lugar en la encuesta de REFORMA y en todas las encuestas. Y estamos en primer lugar entre la ciudadanía, sin duda», aseveró.
A pesar de que la diferencia que lo separa del priista es de un solo punto porcentual, indicó que no realizará cambios en su estrategia de campaña, porque espera que su ventaja aumente y pueda ganar con un buen margen.»No tenemos ninguna duda de que vamos a ganar y vamos a ganar por un buen margen de votos», expresó.
Por su parte, el candidato del PRI, Héctor Yunes, explicó que la encuesta advierte que la ventaja de 16 puntos porcentuales que presume el panista es una mentira.»Lo que dice la encuesta, y yo soy una persona que nunca las descalifica, yo soy hombre de encuestas, es que lo que ha estado publicando Miguel Ángel Yunes es otra mentira, pues ayer habló de 16 puntos, y eso es imposible».
Detalló que dicha encuesta señala “que estamos en una elección muy competida, donde ganará, sí, el que tenga en principio una buena propuesta, pero sobre todo el que tenga los mejores antecedentes».
Mencionó que su contrincante sufrió un revés en las preferencias electorales luego de señalamientos periodísticos que le cuestionan transacciones de millones de dólares y el origen de su enriquecimiento.
«Creo que los escándalos internacionales de los Papeles de Panamá y de la compra del edificio de 58 millones de dólares que compró Miguel Ángel Yunes en Nueva York dan una clara señal que hay algunos visos de corrupción, que es uno de los temas que más aflige a los veracruzanos», expuso.
Comentó que en su caso prevé un repunte a partir de la suma de las campañas de los candidatos a diputados de la coalición Para Mejorar Veracruz, que en breve iniciarán.»Van apenas a empezar a caminar los candidatos a diputados locales y eso va a permitir un jalón más en nuestra campaña», dijo.