![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
MÉXICO, DF., 13 de julio de 2015.- El Centro Federal de Readaptación Social Número 1 del Altiplano, donde se hallaba Joaquín “El Chapo” Guzmán, opera bajo estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y de estándares internacionales requeridos en los penales de máxima seguridad, aseguró el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong.
En conferencia de prensa nacional, aseguró que este penal está certificado y cuenta con las condiciones físicas de operación y servicios establecidas por la Asociación de Correccionales de América (ACA), la cual certifica los centros penitenciarios de Estados Unidos y Canadá, entre otros países.
En ese sentido, las medidas de seguridad incluyen un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente, conformado por más de 750 cámaras, puntos de revisión y módulos de internamiento para internos de alta peligrosidad.
Asimismo, tienen bardas perimetrales, aduanas peatonales y vehiculares, torres de vigilancia internas y externas, además de 26 filtros entre puertas y controles, desde el área de aduanas hasta la de tratamientos especiales.
Refirió que en el exterior de este penal, desde hace un año y medio, existe un operativo de vigilancia adicional por el Ejército Mexico y Policía Federal, e indicó que además de estas medidas, especialmente a “El Chapo” se le había colocado un brazalete para identificación dentro del penal, y dentro de la propia celda, tenía instalado sistema de vigilancia de circuito cerrado y que era monitoreado en tres turnos las 24 horas del día, desde el interior penal y el centro de control de la Policía Federal.
Sin embargo, por razones de derechos humanos y respeto a la privacidad, la videovigilancia tenía dos puntos ciegos. Es decir, Joaquín Guzmán Loera usó una estrategia que pudo burlar todos los sistemas de seguridad diseñados conforme a estándares internacionales.
“Lo hizo de manera subterránea, a través de túnel de alta tecnología, con una profundidad de hasta 19 metros y con una longitud de más 1.5 kilómetros. Por lo tanto, no podemos omitir que para lograr su propósito, tuvo que contar con la complicidad de personal y funcionarios del Centro de Readaptación Social del Altiplano. De confirmarse, constituiría un acto de corrupcióon, deslealtad y traición de los mexicanos, instituciones y a los integrantes que arriesgaron su vida para captúralo”.
Desde el momento de su fuga, aseguró, el Estado emplea todos los recursos para ubicar y recapturar a Joaquín Guzmán Loera, y destacó que las instancias del Gabinete de Seguridad sesionan de manera permanente para lograr dicho objetivo.
“Desde la noche del sábado, Comisión Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la PGR y Sisem hicieron operativo en puntos estratégicos del territorio para su búsqueda. La instrucción ha sido una: utilizar todas las capacidades humana y tecnológicas para su reaprehensión”.
Explicó que las fuerza federales realizan intenso monitoreo de vehículos, aeropuertos y carreteras. Asimismo, para mermar sus capacidades operativas, logísticas y financieras, se han redoblado acciones contra el grupo delictivo al que pertenece.
Asimismo indicó que como parte de la instrucción del Presidente, se harán públicos los sistemas de monitoreo de la celda número 20, incluyendo el momento justo en que inicia su fuga.
“La denuncia ciudadana es fundamental para ubicar al delincuente, por ello he pedido a todas las instancias federal y locales poner en marcha un campaña de denuncia anónima. Derivado de ello, a partir de ahora se difundirán imágenes e información que ayuden a tu captura”.
Refirió que se han implementado una serie de medidas en coordinación con EUA, Guatemala y Belice y que a solicitud de México, la Interpol ha emitido una alerta de búsqueda que activa los protocoles de detención en más de 100 países.
Asimismo se emitió una alerta migratoria para establecer cercos en puertos maríticos, aeropuertos y cruces fronterizos.
“No habrá espacio para impunidad, caerán todos los involucrados en esta fuga. La procuradora general de la república agotará todos las líneas de investigación”.
Independientemente de los resultados, manifestó que se ha cesado al titular del órgano desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, a la coordinadora federal de Cefereso y el director del penal.
Finalmente, dijo, el Presidente de la República está totalmente informando de todas y cada una de las acciones, dando seguimiento a los hechos y girando instrucciones precisas órdenes al Gabinete de Seguridad.
“Así como no se escatimaron recursos para detener a este fugitivo, tampoco se se escatimarán ahora. No habrá descanso para este delincuente. Las instituciones del Estado mexicano, que en 15 meses lograron la detención de este criminal y de otros muchos más, son las mismas instituciones que ponen todo su empeño y capacidad para reaprehenderlo”.