
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
CHIAPAS, Chis., 19 de agosto de 2014.- El líder moral totonaca, Juan Simbrón Méndez, recibió un reconocimiento de parte del presidente Enrique Peña Nieto, por promover los derechos y prácticas indígenas, cuya labor originó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya nombrado Patrimonio Intangible de la Humanidad, en la categoría de Mejores Prácticas, al Centro de las Artes Indígenas (CAI) de Papantla, Veracruz, en 2012.
El hecho se dio en el evento que se encabezó el mandatario nacional en Chiapas, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en donde además autoridades de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), impulsaron la entrega del reconocimiento por la trayectoria y aportación que el Tata Juan Simbrón ha realizado al Totonacapan.
En presencia del director del Parque Temático Takilhsukut, Luis Hernández Sánchez, y de una delegación de danzantes, artesanas y líderes totonacas que atestiguaron la entrega de este merecido reconocimiento, Simbrón Méndez se confirma una vez más como pilar de fortalecimiento y cohesión para este grupo indígena que se ha revitalizado y colocado como guía para otras culturas tanto nacionales como extranjeras.
Papantla es el único municipio en el país con más patrimonios reconocidos por el organismo internacional: la zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el CAI, esta última institución, apoyada por el DIF Estatal, preserva y enriquece la lengua, así como los conocimientos y todos los elementos que constituyen la cultura e identidad de la región totonaca.