![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-4.30.39-p.m-107x70.jpeg)
Convoca Víctor Vargas a pacto de civilidad en proceso interno de Morena
MÉXICO, D.F., 13 de junio de 2014.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha el portal www.acosoescolar.sep.gob.mx y la línea telefónica 01800-11-ACOSO (22676) para atender, prevenir, dar información y recibir denuncias sobre el bullying.
La página de Internet cuenta con los apartados Alumnos; Docentes; Familia y Lo que Debes Saber. En cada uno de ellos se explican ¿Qué es el acoso escolar?, ¿Quiénes participan en situaciones de acoso escolar? y ¿Cómo se reconoce el acoso escolar?. También se explican las diferencias entre el Acoso Escolar y otras conductas de maltrato o violencia que algunos adultos puedan ejercer sobre los menores o entre los alumnos, que no se consideran como tal. El portal contiene algunas alternativas para resolver conflictos de forma pacífica.
En el comunicado oficial de la SEP, señala en el apartado de Familia, el portal reconoce la colaboración de los padres de familia en educar a la infancia, por ello considera que uniendo esfuerzos se puede prevenir y corregir las faltas de respeto y el comportamiento violento de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, la página de Internet explica a mamás y papás algunas señales de que su hijo vive acoso en la escuela.
Algunas de las principales recomendaciones que brinda la institución para los padres de familia, es que reconozcan que su hijo tiene algún problema; platiquen con su menor; asuman que el acoso no es normal ni debe justificarse; mantener la calma; no enojarse con él o ella y darle la importancia debida. Hacer sentir al menor que su familia lo protege es fundamental para confíe en los papás y hable del problema. Es primordial que el menor sepa que no es culpable de los hechos, y que lo ayudará a superar este momento acudiendo a la escuela a hablar con profesores y directivos y buscar una solución entre todos.