![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
IXTACZOQUITLÁN, 19 de abril de 2016.- La semana pasada, el ingenio azucarero El Carmen obtuvo la certificación de Inocuidad Alimentaria Food Safety System Certification 22000 (FSSC-22000), otorgada por el organismo certificador “Bureau Veritas”, informó el secretario general de la sección 127 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM), Lorenzo Tapia Estrada.
En ese sentido, comentó que dicha certificación se ha mantenido durante los últimos años como resultado del esfuerzo bipartito entre los trabajadores activos del ingenio azucarero y la empresa Grupo Gargonz, a través del otorgamiento de recursos para la impartición de cursos de capacitación.
Refirió que tras acreditar el proceso de certificación nacional de Inocuidad Alimentaria, el azúcar del ingenio El Carmen se posiciona como un producto confiable, de alta calidad y con las características necesarias para su venta a nivel nacional e internacional.
“Fue un proceso de recertificación nacional y eso se traduce en una buena fuente de empleo para nosotros, un producto confiable que puede venderse a nivel nacional e internacional y afortunadamente lo logramos con nuestros compañeros activos.
Tapia Estrada dijo que a pesar de las condiciones económicas adversas que enfrenta el ingenio El Carmen, la entrega de la certificación de Inocuidad Alimentaria representa un aliciente para la base trabajadora que podrá seguir llevando el sustento a sus familias, pues por lo menos 10 mil personas son las que dependen de esa fuente de empleo.
Cabe señalar que esa misma certificación fue entregada a grupos comerciales con presencia internacional como Coca Cola Company, Pepsico, Femsa, Bayer y Danone, entre otros.