![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
MÉRIDA, Yuc. 7 de marzo de 2015.- En el marco de la Feria Internacional del Libro en Yucatán, el escritor Fernando del Paso recibió el Premio José Emilio Pacheco a la Excelencia Literaria y aprovechó la ocasión para dar un discurso condenando la inseguridad que se vive en el país.
El autor de Noticias del imperio, emulando un diálogo con el también escritor José Emilio Pacheco, resaltó que es una pena que no aprendamos en la escuela los nombres de los pueblos de México, y sí cuando ocurre una injusticia.
“Quiero decirte (José Emilio) que a los casi ochenta años de edad me da pena aprender los nombres de los pueblos mexicanos que nunca aprendí en la escuela y que hoy me sé sólo cuando en ellos ocurre una tremenda injusticia; sólo cuando en ellos corre la sangre: Chenalhó, Ayotzinapa, Tlatlaya, Petaquillas…. ¡Qué pena, sí, qué vergüenza que sólo aprendamos su nombre cuando pasan a nuestra historia como pueblos bañados por la tragedia!
Externó su dolor por lo que ocurre en nuestro país, en “nuestra patria chica” que parece desmoronarse y volver a ser la patria mitotera, la patria revoltosa y salvaje de los libros de historia”.
Nunca como hoy día me pregunto qué hicimos, José Emilio, de nuestra patria, a qué horas y cuándo se nos escapó de las manos esa patria dulce que tanto trabajo les costó a otros construir y sostener.
¡Ay, José Emilio! Sí, dime cuándo empezamos a olvidar que la patria no es una posesión de unos cuantos, que la patria pertenece a todos sus hijos por igual: no sólo a aquellos que la cantamos y que estamos muy orgullosos de hacerlo: también a aquellos que la sufren en silencio».
Con información de La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/03/07/fernando-del-paso-recibe-premio-jose-emilio-pacheco-3655.html