
Candidato de Morena por Perote, pagó pensión alimentaria tras nombramiento
XALAPA, Ver., 1 de julio de 2015.- El Congreso del Estado recibió el proyecto ganador de la licitación pública internacional para el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) en Veracruz-Medellín, el cual encabezan las empresas Odebretch y Aguas de Barcelona.
Durante la presentación se encontraban en el presídium el presidente municipal de Veracruz, Ramón Poo Gil; la presidenta de la Mesa Directiva, Octavia Ortega Arteaga; el diputado Juan Nicolás Callejas; el representante legal de Odebretch, Fernando Mangabeira, y el representante de Interagbar (Aguas de Barcelona), Jesús García.
Fernando Mangabeira explicó que de aquí a 30 años la inversión en infraestructura será de seis mil 379 millones de pesos, mientras que en eficiencia física se invertirán mil 125 millones; en eficiencia comercial, 307 millones de pesos; mil 798 millones en cobertura de agua; mil 621 millones de pesos en cobertura de alcantarillado; 546 millones de pesos en cobertura de micro-medición y 982 millones de pesos en cobertura de tratamiento, más un mantenimiento de cuatro mil millones de pesos.
Explicó que en las metas y beneficios que la empresa privada busca lograr están una eficiencia física del 72 por ciento, donde se recuperan 30 millones de metros cúbicos de agua y se atendería a más de 130 mil familias, sin la perforación de pozos.
En la eficiencia comercial se recuperarían 95 millones de pesos al año; ya no se darían más tandeos en los municipios y existiría un alcantarillado que beneficiaría a 20 mil familias más, con un saneamiento de aguas de 36 millones de metros cúbicos de agua residual.
Finalmente, explicó que se modificarían las mediciones y los pagos para que se pague según el consumo.