
Detienen a Domingo N, por presunto homicidio de candidata de Texistepec
VERACRUZ, Ver., 24 de enero de 2016.- Colectivos feministas rechazaron la reforma constitucional que aprobó el Congreso del Estado para proteger la vida desde la concepción, pues se corre el riesgo de que se criminalice el aborto y que se encarcele a las mujeres que incurran en esa práctica.
Ana Irene Muro Lagunes, especialista en sexología educativa, medicina familiar y equidad de género, refirió que ese tipo de iniciativas se aprobaron con anterioridad en 16 estados del país y lo único que provocaron fue que se criminalice el aborto y que se encarcele a las mujeres que abortan.
Consideró que dichas iniciativas en esas entidades federativas no tomaron en cuenta que las causas del aborto son omisiones del Estado para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
“Venimos a manifestar nuestro rechazo a la reciente aprobación de la iniciativa de ley para reforma el cuarto constitucional y agregarle el párrafo que dice que se protegerá la vida desde la concepción hasta la muerte”, expresó.
Refirió que investigaciones de El Colegio de México demuestran que la criminalización del aborto no ha llevado a su disminución.
Además, advirtió que la muerte de mujeres por consecuencias del aborto también es mayor porque están imposibilitadas para recibir la atención médica en el caso de cometer la interrupción del embarazo.
“El Colegio de México tiene cifras de que de 1996 a 2000 con la penalización de aborto aumentó de 1.3 hasta 2.6”.
Finalmente, y en razón de todo lo anterior, recomendó a los diputados locales cumplir con su actividad legislativa con ética y responsabilidad y den marcha atrás a la reforma el derechos de las mujeres a abortar.