![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 16 de febrero de 2016.- Las plazas comerciales de Veracruz y Boca del Río deberán de dejar de cobrar el uso de sus estacionamientos, pues sólo dos fueron amparadas ante esta medida: Plaza Crystal, en el puerto jarocho, y la plaza El Dorado, en Boca del Río.
El director de Comercio, Espectáculos y Mercados del ayuntamiento porteño, Pedro Morando Rodríguez, informó que las plazas Acuario, Universidad y de la Tecnología deberán acatar la cancelación del cobro por el uso de su estacionamiento a los automovilistas que realicen compras dentro de sus establecimientos.
Precisó que existe la excepción con Plaza Crystal, cuyos dueños interpusieron un juicio de amparo en contra de la medida aprobada por el Congreso local y que está pendiente de resolución, por lo que puede exigir el pago por la utilización de los cajones para los vehículos.
Aseguró que no tienen quejas recibidas por cobros indebidos en esos tres lugares, pero agregó que el área a su cargo vigilará que se cumpla con la disposición aprobada por los diputados locales; “seguiremos vigilando que no le cobren a aquellas personas que consuman”, insistió.
Por otra parte, mencionó que el ayuntamiento porteño estará atento a la resolución que se emita en el juicio de amparo que interpusieron los dueños de Plaza Crystal para su cumplimiento, sea que confirme la decisión del Congreso local o la revoque.
Por su parte, el presidente municipal de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, dijo que luego de que un juez federal otorgó una suspensión provisional al centro comercial El Dorado, para que cobre estacionamiento, no queda de otra más que acatarla.
«El centro comercial el Dorado logró una suspensión para la aplicación de la Ley, fue sólo uno en este municipio, y los demás que buscaban también ampararse simplemente no lo lograron y deben dejar de cobrar».
El caso de las otras plazas comerciales que no hayan obtenido esta suspensión provisional de la autoridad federal y que no hayan presentado el recurso, pues tendrán que respetar lo que dice el reglamento, destacó.
«Se han acercado conmigo, pero pues realmente nosotros no tenemos mucho que hacer porque es una modificación a la Ley y eso no podemos nada en el ayuntamiento».