![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
ORIZABA, Ver.- Comerciantes indígenas de Ixhuatlancillo dijeron desconocer a Lourdes García, María Esther Rosas Sixto y Rosa Sánchez como representantes de los ambulantes ixhuatecos, pues aseguran que no debieron firmar el acuerdo con el ayuntamiento de Orizaba en el que se les obligará a trabajar dentro del mercado de artesanías.
Los inconformes dijeron que, incluso, la tarde del jueves realizaron una asamblea en su municipio, donde se convocó a todos los vendedores ambulantes de Ixhuatlancillo que trabajan en Orizaba y fue ahí donde decidieron que dichas personas ya no abanderarían sus demandas.
“Desconocemos el comité que representan Teresa García, Lourdes García, María Esther Rosas Sixto y Rosa Sánchez. No estamos de acuerdo con lo que ellas firmaron ayer con el presidente; un pacto en el que aceptaban el mercado y es eso lo que desconocemos”.
Aseguran que dicha postura fue asumida por más de 180 comerciantes ambulantes, quienes también acordaron que a partir de ahora será el dirigente estatal del Partido Cardenista, Antonio Luna Andrade, quien los representará durante las negociaciones que lleven a cabo con las autoridades orizabeñas.
Aunque reconocieron que en un principio apoyaban el movimiento encabezado por las mujeres ixhuatecas antes mencionadas, con la firma de la minuta dejaron en claro que su propósito es personal y no en beneficio de los vendedores indígenas ambulantes, debido a que en ningún momento informaron de la decisión que habían tomado.
“No estamos de acuerdo en la minuta que firmaron Teresa Sánchez, porque nosotros no aceptamos el mercado, ni que nos encierren en un cajón donde nuestra mercancía no se va a poder vender. Nosotros lo que pedimos es que nos dejen ambulantar, vender nuestra mercancía”, concluyeron.