
Economía local y comercio digno, prioridad de Nacho Luna en Coatepec
VERACRUZ, Ver., 2 de marzo de 2016.- Luego de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunciara el cese de 3 mil 360 maestros porque no se presentaron a las evaluaciones, el coordinador del equipo político del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 32 en Veracruz, Juan Nicolás Callejas Roldán, rechazó que esta determinación se concrete de manera inmediata y tajante.
“Hay que aclarar que por ley tendrán la oportunidad de justificar y solventar su inasistencia a la prueba, no pueden correrlos nada más porque sí, no saben si fue por enfermedad o por alguna causa, ellos tienen derecho a justificar su inasistencia y programar nuevamente su evaluación”, afirmó.
Explicó que el resultado ya se emitió a cada maestro a través de sus correos electrónicos y llamó a todos aquellos que presente algún problema, acercarse al SNTE para que les ofrezcan la asesoría y el acompañamiento que requieran.
“Todavía no tenemos la cantidad, apenas están sacando las listas y ya sobre eso nosotros nos estamos acercando, porque a los compañeros ya les llegó el resultado por correo electrónico; entonces, a los que se van acercando nosotros les estamos dando el acompañamiento”.
Advirtió que el SNTE no permitirá que se violen los derechos de los profesores de la entidad, y expuso que “en el caso de Veracruz, más de 10 mil mentores de todo el sistema presentaron examen, de los cuales 6 mil 500 tienen plazas federales”.
Dijo desconocer cuántos docentes no asistieron a las evaluaciones, y que coincide con las autoridades educativas en acabar con los aviadores y dignificar al magisterio.
“Como trabajadores de la educación no permitiremos que se mantengan estas viejas prácticas, queremos un magisterio renovado, basado en estímulos para quienes se esfuercen y se comprometan con la educación y la niñez, basados en competencias y calidad”.