
Veracruz listo para recibir a visitantes esta Semana Santa
VERACRUZ, Ver., 11 de diciembre de 2013.- Se realiza un ejercicio de simulacro integral de una emergencia en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, en el que participaron las distintas fuerzas de respuesta de las dependencias federales y estatales que integran el Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE), informó la Secretaría de Protección Civil (PC).
La Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas evalúa este ejercicio, en el que participan las secretarías de Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Comunicaciones y Transportes (SCT), de Protección Civil y Salud estatales, así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Policía Federal (PF), entre otras.
El ejercicio integral inició cuando activaron a las fuerzas de tarea por un escenario virtual, en el que se simula una serie de eventos en los que los integrantes del PERE tienen que dar respuesta.
Durante días, los coordinadores de las fuerzas de tarea recibieron capacitación para actualizar protocolos y dispositivos de acción para proteger a la población y evitar poner en riesgo su seguridad y la integridad del medio ambiente ante una eventual emergencia en Laguna Verde.
Los temas abordados fueron Radiación y protección radiológica, Energía nuclear, Laguna Verde, Planes de emergencia y organización, y Administración de planes de emergencia.
El Plan de Emergencia Radiológica Externo se enmarca en las políticas y estrategias de protección civil, con el fin de prevenir fenómenos geológicos e hidrometeorológicos. Se trata de un programa que se revisa con regularidad desde hace décadas y que está supervisado a nivel internacional.
Otro de los objetivos fundamentales es garantizar que en todo momento la población sepa cuáles son los pasos a seguir, qué hacer y a dónde dirigirse para quedar protegida, por lo que se cuenta con 23 refugios distribuidos, al norte en Nautla, Vega de Alatorre y Emilio Carranza y al sur en Cempoala, Úrsulo Galván y Cardel.