
Reafirma Nahle compromiso con la fiscalización eficiente del Orfis
XALAPA, Ver., 27 de noviembre de 2015.- Este viernes fue realizado en Xalapa el primer trasplante de pico, a nivel nacional, a un Tucán Real en el Centro Veterinario de Xalapa, indicó el veterinario Eduardo Gazol, uno de los integrantes del equipo multidisciplinario que efectúo la intervención.
Entrevistado para Conexión Veracruz, explicó que se colocó al tucán dos implantes fabricados con aleaciones distintas y pegados con una resina especial, derivado de investigaciones que hicieron con diversos materiales a fin de encontrar cuál sería la mejor opción. Tras un escaneo del pico y un modelado en computadora del fragmento que le faltaba, crearon dos prototipos experimentales, cuya existencia es de nueva generación toda vez que no hay reporte de algún otro en México.
Para ello, tras valorar la situación del tucán, usaron una impresora 3D para fabricar los implantes diseñados con materiales resistentes y ligeros a la vez, a fin de que cumpliera su función normal y no estorbara al animal.
Señaló que “el paciente está bien y ya está comiendo, hasta ahora va bien”, después de la operación hecha alrededor de las 13 horas de este viernes con el apoyo de especialistas de la Universidad del Valle de México (UVM).
“Debemos pensar que sí se puede, que las cosas se puede hacer, las cosas se deben de poder hacer”, dijo al ser cuestionado sobre la importancia del suceso. Asimismo, aseveró que no se debe ver a la medicina veterinaria como un ejercicio profesional limitado o basado en la lástima, sino que “debemos ser solidarios con las demás especies y hacer todas las cosas bien”.
Precisó que el tucán proviene la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Orizaba, al ser referido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). No hay datos precisos de porqué el animal perdió 5 centímetros de su pico, sin embargo especulan que pudo haber pasado al estar en cautiverio, pues suelen lastimarse con los barrotes de las jaulas.
El Centro Veterinario de Xalapa está ubicado en la avenida Ávila Camacho de esta ciudad, donde tienen un área de fauna silvestre además de trabajar con pequeñas especies. Su número de atención es 8174340.