![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 13 de mayo de 2015.- Este miércoles a las 10 de la mañana se llevó a cabo el debate entre candidatos a diputados federales por el Distrito 8 de Xalapa Rural, en las oficinas de Ciesas Golfo. Adolfo Mota Hernández, de la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), no se presentó, mientras que la candidata del Partido Encuentro Social (PES), Blanca Tanya Islas Padilla, mandó a su representante.
Los aspirante a diputados federales expusieron sus propuestas e ideas para mejorar el distrito 8, el cual cuenta con 29 municipios veracruzanos.
La primera en intervenir fue la representante del Partido Encuentro Social, Adriana Pérez Larios, quien destacó la importancia del voto y la participación de la equidad de género en el estado, así como la gobernabilidad y la cultura democrática a través de la creación de políticas públicas con sello ciudadano, pues indicó que la gente necesita involucrarse en el rubro de las leyes.
En segundo lugar presentó su propuesta el Partido Acción Nacional, en voz de Adrián Vázquez Mendoza. Con un discurso mal leído, habló del desarrollo rural e indicó que gestionará los apoyos que sean necesarios y de fácil acceso para los productores.
En tercera instancia, la candidata Ana Luisa García Ríos de Movimiento Regeneración Nacional refirió que existe un rezago social en Veracruz, principalmente de analfabetismo, por lo que buscará combatir este flagelo. Asimismo expresó que daría más apoyos al campo y exigiría castigo para los culpables de corrupción.
Constantito Aguilar Aguilar, por la alianza PRD-PT, destacó que su propuesta es promover el ecoturismo y apoyar con mayor inversión a las zonas costeras y con recursos que no sean utilizados para el pago de la deuda.
Rafael Iván Juárez Romero, del Partido Humanista, dijo que venía como maestro, campesino y abogado, y que como ciudadano está harto del gobierno. En este sentido, refirió que no ha estado dentro del gobierno, como sus compañeros de debate, “quienes traen una máscara porque han robado”, por lo que pidió al electorado que no se deje engañar con despensas y láminas.
Nueva Alianza, en voz del candidato Salvador García Toral, aseguró que fomentará el beneficio de la cosecha y la venta con una vinculación directa entre productores y consumidores. Dijo que buscará el cuidado de manglares y playas.
El candidato Marcos Salas Contreras, del partido Movimiento Ciudadano, indicó que en Actopan buscará el apoyo de la comercialización de chayote, malanga y tomate. Mientras que en Jalcomulco impulsará el turismo de aventura; además de manifestó que se encuentra “codo con codo” apoyando la causa de la presa.
Durante las siguientes rondas de réplica y contra replica, los candidatos no tuvieron participación y se enfocaron en sus propuestas y en cuestionar al público la inasistencia del candidato Priista Adolfo Mota.