
Anuncia Sheinbaum aceleración del Plan México ante aranceles
MORELIA, Mich., 30 de julio de 2014.- Un torbellino de reacciones entre la clase política, empresarial y social de Michoacán se registró a raíz de la publicación en los portales de Quadratín, el video que confirma la relación entre el hijo del ex gobernador michoacano, Rodrigo Vallejo Mora con el líder del grupo delincuencial que opera en la entidad, Servando Gómez, La Tuta.
Entre exigencias para la aplicación de la justicia sin ningún distingo, deslindes y el reconocimiento de futuros escenarios político electorales complicados, destacaron entre los principales pronunciamientos de los representantes de los diversos sectores de la sociedad en Michoacán, incluida la familia Vallejo Mora.
El primero en demarcarse fue el hermano de El Gerber –como se le conoce a Rodrigo Vallejo- Fausto Vallejo Mora, quien a través de su cuenta de redes sociales publicó un comentario en el que hace referencia a la situación que se vive al interior de la familia Vallejo, y en clara alusión a su hermano, destacó en su texto que “…cada uno debe asumir su responsabilidad. Una historia y una vida de esfuerzo, amor y trabajo, no debe ensuciarse por actos ajenos, ni siquiera de los seres amados”.
Más tarde, el ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, defendió firme y estoicamente a su hijo Rodrigo Vallejo Mora, a quien consideró una víctima del crimen organizado, ya que fue obligado a reunirse con La Tuta después de un par de «levantones» en un mismo día.
El ex gobernador reveló que su hijo Rodrigo fue amenazado por el crimen, pues se le advirtió que si no se reunía con ellos, sería asesinado su hermano Fausto Vallejo Mora.
En tanto, el diputado federal del Revolucionario Institucional, Alfredo Anaya Gudiño, quien fue aludido en el video por La Tuta, como presunto aspirante a ocupar el interinato en el gobierno de Michoacán, se defendió de tales acusaciones y aseguró no haber tenido ningún tipo de conversación con el líder criminal.
“Ni lo conozco, ni me conoce, ni lo he visto, ni he hablado con él, ni me ha llamado, ni he tenido ningún interés en buscarlo porque mi candidatura fue hace 14 años”, objetó el legislador.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Jaime Darío Oseguera Méndez -diputado local del PRI con licencia-, en un breve comentario se refirió al tema ante los medios de comunicación y mediante la cual se limitó a señalar que “en este gobierno estamos clara, total y absolutamente en contra de cualquier forma de corrupción e impunidad. Vamos a pedir a la procuraduría General de la República que deslinde las responsabilidades correspondientes y que sea la Procuraduría de Justicia del Estado quien coadyuve en las acciones que correspondan”.
Mientras tanto, otros legisladores, que también fueron nombrados en el video entre Rodrigo Vallejo y Servando Gómez, como Luisa María Calderón Hinojosa y Silvano Aureoles Conejo, recalcaron que desde el 2011 habían advertido la relación y participación del crimen organizado en las campañas electorales, así como en el gobierno estatal.
“Es la prueba más clara que Fausto cogobernaba con el líder de Los Caballeros Templarios a través de su hijo”, aseguró la senadora Luisa María Calderón e hizo un llamado para que las autoridades judiciales investiguen y finquen responsabilidades “para meter a la cárcel a la gente responsable de lo que nos está pasando (en Michoacán)”.
En su turno, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Silvano Aureoles Conejo declaró que no es ninguna novedad la relación que evidencia el video publicado en Quadratín, ya que sólo comprueba lo que se dijo en su momento.
Agregó que “no se puede quedar así” y consideró necesario que las autoridades deslinden responsabilidades.
En este sentido, al interior del Partido Revolucionario Institucional se dividieron las opiniones, ya que mientras el dirigente estatal, Marco Polo Aguirre reconoció una afectación hacia su partido político, el senador del tricolor Omar Fayad declaró que el video entre El Gerber y La Tuta, no evidencia una complicidad de carácter partidista.
Sin embargo, “el hecho sí impactará en la imagen del tricolor” afirmó el líder priísta en Michoacán ante los medios de comunicación.
Fueron los diputados locales y dirigentes estatales del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática en la entidad, quienes exigieron la aplicación de la justicia sin distingo en el caso del hijo del ex gobernador Vallejo, así como al resto de las personas que aparecen y fueron mencionadas en el mismo.
El líder de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, aseguró que el video difundido es una muestra del involucramiento de la delincuencia en el poder público de Michoacán.
“Es una ingenuidad pensar que él (Fausto Vallejo) no sabía todo lo que estaba ocurriendo. Todo lo que se mencione allí (en el video) se investigue porque no puede verse de otra forma, y que así se reponga la salud pública del estado de Michoacán mediante las sanciones a todos los involucrados y no se le exima de que la justicia lo investigue”, puntualizó.
Mientras tanto, el líder estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, agregó que el PRI tiene todavía «la sombra de Jesús Reyna García y su dirigencia estatal actual, no tiene la capacidad para sacar adelante esta contingencia y alinear a sus cuadros políticos».
Finalmente representantes del sector empresarial michoacano pidieron que se realice una investigación con estricto apego al estado de derecho y que se aplique la ley sin distingo.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelia, Clovis Remusat Arana, consideró que este video, que se suma a otros que salieron en los últimos meses no contribuyen a generar un ambiente de estabilidad y de orden en el estado, por lo que pidió que sean las autoridades correspondientes las que lleven el caso y que éste se realice con apego a derecho.