
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
XALAPA, Ver., 18 de marzo de 2016.- El proyecto minero Caballo Blanco, ubicado en Alto Lucero, está reviviendo, pero ya no con la extracción de oro sino de cobre, en la localidad Tinajitas.
Como consecuencia, ante el temor de que las tierras sean expropiadas, los dueños las están malbaratando.
Por ello, activistas pro defensa del medio ambiente e investigadores veracruzanos instan a la población a informarse al respecto de los impactos negativos que estos proyectos representan.
En ese sentido, el investigador del Ciesas Golfo, Hipólito Rodríguez Herrero, indicó que los efectos de la minería resultan nocivos de manera casi inmediata.
“Muchos proyectos mineros en el país se están construyendo cerca de zonas arqueológicas afectando el patrimonio cultural de México, así como el patrimonio natural y ambiental, “empresas que han estado entrando a cualquier parte del país como su fueran de utilidad nacional, cando son empresas transnacionales”.
Finalmente, aseveró que conforme a las últimas investigaciones realizadas se demuestra que Caballo Blanco ha estado adquiriendo más tierra con métodos como el soborno y las amenazas.
“Dicen a los lugareños que si no les venden les van a expropiar sus tierras, con procesos de expulsión en algunos casos”.