
Un éxito la megacomilona de Polo Deschamps en Alvarado
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2014.- Será en el transcurso del presente mes de abril que se publiquen las leyes secundarias de la Reforma Electoral a nivel federal, aseguró el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gregorio Valerio Gómez, quien agregó que hasta el momento no se sabe concretamente como se integrarán los consejos electorales locales, pues algunas de esas leyes tendrán impacto en los órganos locales.
«Se tendrán que hacer las leyes federales que a más tardar tienen que ser en este mes de abril, después las demás legislaciones que tienen que ver con la materia electoral, eso tendrá que hacerse, aunque yo no puedo decirles en este momento qué bases tiene, porque esas cuestiones son de los órganos legislativos federales», apuntó.
Entrevistado en la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), refirió que aún no se conoce la figura jurídica bajo la cual se denominara a los órganos electorales locales, por lo que dijo, están a la espera de que se emitan las leyes estatales de homologación con la ley federal, proceso para el cual no se tiene algún plazo.
«Aquellos órganos, en los estados, todavía no sabemos cómo se van a denominar, si van a denominarse como ya se les menciona en la reforma de la Constitución, como órganos electorales estatales, eso no sabemos todavía, se va a decidir hasta el final, porque ahí están las iniciativas, pero son sujetos de discusión y una vez que se emite el dictamen, y se cambian los términos».
Valerio Gómez recordó que parte de la importancia de la reforma electoral en la integración de los consejos locales, es que ahora sea desde la Cámara de Diputados Federal, donde se designará a los consejeros que habrán de instalarse en los órganos de las entidades.