
Con 2 helicópteros combaten incendio en el Cofre de Perote
XALAPA, Ver., 5 de febrero de 2016.- El secretario de gobierno, Flavino Ríos Alvarado, señaló que Gobierno del Estado no debe ni un peso a la Universidad Veracruzana, y al contrario, tiene un saldo a favor de 3 mil 481 millones 767 mil pesos, y que serán las instancias legales las que resuelvan este conflincto, de acuerudo con una carta que envio el funcionario antes de la conferencia de prensa que dará este viernes la rectora Sara Ladrón de Guevara.
«Entendemos su preocupación por la circunstancia financiera que enfrenta que la obliga a recurrir, como medio de presión, a canales legales para que la UV obtenga más recursos. Usted reclama el pago de 447 millones, 813 mil 983 pesos 32 centavos, sin embargo, el subsidio adicional que el Gobierno del Estado ha efectuado al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) por concepto del pago de las jubilaciones a sus dos mil 958 trabajadores universitarios pensionados que la UV no alcanza a cubrir con sus cuotas y aportaciones, ha significado una erogación de tres mil 481 millones 767 mil 917 de pesos 30 centavos para esta administración.
Es decir, dice el Secretario de Gobierno en la carta, existe una diferencia a favor del Gobierno de Veracruz de tres mil 033 millones, 953 mil 933 pesos 98 centavos, frente al monto reclamado.
Asimismo, señaló que gobierno estatal ha complido con sus obligaciones financieras con la UV, y dijo que es «justificable» que busque mayores «estipendios» en beneficio de la institución que encabeza, «pero debo manifestarle que el Gobierno del Estado no está obligado en satisfacer su demanda, toda vez que los recursos destinados a la Universidad y al pago de sus responsabilidades superan el monto reclamado».
Y señaló que no obstante lo anterior, el estado no ha hecho nada para reclamar este saldo a favor, «por el contrario seguiremos respaldando en la medida de nuestras posibilidades financieras a nuestra máxima casa de estudios», además citó la intervención de gobierno para evitar la huelga en la UV.
«El Gobernador del Estado es respetuoso de la autonomía universitaria, y comparte su visión, de que sean instancias legales las que diriman y en su caso, esclarezcan cualquier duda en torno a la responsabilidad de la situación financiera de la UV», concluyó.