
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 3 de noviembre de 2015.- Las protestas en las vialidades del sur de la entidad por parte de transportistas es un conflicto entre particulares, no es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quien les debe, informó el director de Política Regional de la Secretaría de Gobierno (Segob), Julio Cerecedo Aguilar.
En Conexión Veracruz explicó que es una empresa instalada en Puebla la responsable de los adeudos y agregó que dicha empresa obtuvo “mediante una licitación un contrato para una obra a realizarse en los límites entre Jáltipan y Cosoleacaque, incumplió y fue objeto de una recesión de contrato por parte de la SCT”.
Mencionó que cuando esto sucedió, los transportistas hicieron un convenio con la empresa privada que ejecutaría la obra, por lo que insistió que quien adeuda es ella, ya que sólo en algún momento prestó servicios a la SCT.
Dijo que lo que procede en este caso es que los afectados denuncien a la empresa y junto con la SCT establezcan un mecanismo de carácter legal en contra de ella; “la propia dependencia puede coadyuvar con ellos, pues cuando se licita una obra se dejan en garantía pagos de fianza, que pueden servir para reparar el daño”.
Aseguró que en pláticas con los transportistas, se les ha pedido que no hagan bloqueos, “ellos están haciendo una marcha, no han bloqueado carreteras, pero el propio movimiento de las unidades ha generado tránsito muy lento y existe la posibilidad de que ocurra un accidente”.
Cerecedo Aguilar indicó que han estado en contacto con la Policía Federal, quien ha estado atenta del trayecto de la marcha y además dialogan con los afectados para ayudarlos y asesorarlos, porque el cauce del problema debe ser de carácter jurídico.
El servidor público expuso que se les hizo una invitación a los transportistas para que este jueves, junto con la SCT, coordinen las acciones legales en contra de esta empresa, pues la dependencia también fue afectada porque dio recursos para la obra.
Dijo que al gobierno estatal lo que le corresponde es ayudarles a tomar la vía jurídica adecuada, “ya que el contrato fue pactado entre la SCT, la empresa y los transportistas; el tema es entre particulares”.
Agregó que la ruta de los transportistas terminará en Acayucan, donde se les confirmará la audiencia gestionada con el delegado de la SCT, por lo que ya no llegarán a Xalapa.